Historia de los Casinos

Los casinos son sinónimos de diversión, son esos lugares en donde el tiempo pasa sin saber y su origen es mucho más antiguo de lo que podemos imaginar. Los griegos y los romanos disfrutaban jugando por dinero, incluso en la antigua China era una actividad habitual.

Nacimiento de los casinos

El primer casino del mundo nace en Italia en el siglo XV. Posteriormente, en el año 1638 abre el primer casino legal y regulado del mundo en la ciudad de Venecia, su nombre era el Ridotto.

Era un local muy elegante, con unos requisitos muy exigentes de vestimenta en los jugadores, una exigencia para poder entrar, lo que hizo que este local solo fuera disfrutado por la clase más alta de la ciudad.

Historia de los casinos

El Ridotto estuvo abierto hasta el año 1774, fecha en la que su clausura fue acordada con presiones religiosas debido a la mala influencia que los juegos podrían ejercer en la moral de la ciudad. Varios pintores como Tiepolo, Franceso Guardi o Pietro Longhi hicieron varias de sus obras inspirados en él.

En España el juego siempre ha sido una costumbre integrada en la cultura. Las cartas llegan en la época de la dominación árabe y en la edad media ya existían locales que fueron precursores de los casinos actuales. Pero los casinos, en España, no eran locales destinados solamente al juego, si no que eran establecimientos dedicados al ocio y a la difusión de la cultura.

Los casinos en la actualidad

Hoy en día, hay gran variedad de ciudades que han convertido los casinos como uno de sus elementos turísticos principales. La mayoría de ellas son ciudades muy avanzadas, ejemplos encontramos varios: Montecarlo, Las Vegas, Singapur, Macao o Atlantic City.

En el siglo XXI los casinos han sufrido una revolución, ya no hace falta acudir físicamente al mismo, se puede acceder a ellos desde cualquier parte simplemente con un ordenador o móvil. Los casinos online en España no iban a ser menos, en nuestro país a lo largo de estos últimos años han nacido una gran variedad para cubrir todos los ámbitos del juego.

Los Casinos y la Cultura

Los casinos han sido parte de la literatura a lo largo de los siglos, muchos autores como Smollet, Austen o Fielding dan ese toque romántico a sus novelas que trasladan al jugador a los tapetes de juego. Una visión distinta es la que traslada el maestro Dostoiesvki en su famosa obra “El Jugador”.

En el cine también hay numerosos ejemplos, en las películas de James Bond ya es un clásico verle jugar en alguno de ellos. Existen otras muchas, Casino de Martín Scorsese, Oceans Eleven donde vemos a George Clooney y Brad Pitt intentando robar uno y un largo etc. de obras donde los casinos son parte fundamental de las mismas.

Autor entrada: ander

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *